Aunque estos términos suelen generar confusión, en realidad tienen significados diferentes. En este artículo, exploraremos las diferencias entre la remodelación y la ampliación de viviendas, y analizaremos todo lo que implica expandir tu hogar.
Remodelación vs. Ampliación de viviendas
Comencemos por definir ambos conceptos. En arquitectura, la ampliación se refiere a la adición de una nueva habitación o espacio a una estructura ya existente. Esto podría implicar la construcción de una recámara adicional, un baño o cualquier otro espacio que no existía previamente.
Por otro lado, la remodelación implica realizar modificaciones en la distribución del espacio existente. Estas modificaciones pueden ser planificadas desde el inicio o surgir durante el proceso de construcción. Por ejemplo, una remodelación podría implicar techar un área de estacionamiento, unir dos habitaciones para crear una más grande o aumentar ligeramente el espacio de una habitación.

Es importante comprender la diferencia entre estos términos, ya que las inversiones necesarias para cada uno son bastante distintas. Por ejemplo, al realizar una ampliación, es posible que debas gastar en la demolición de una parte de la casa para asegurar una integración adecuada entre la construcción existente y la nueva adición.

Al optar por una remodelación desde el principio, es posible ahorrar costos, aunque siempre es importante estar preparado para imprevistos que no se hayan tenido en cuenta inicialmente.
¿Qué tipo de espacio necesitas?
Aunque puede parecer una pregunta obvia, lo primero que debes considerar es si la necesidad de espacio adicional se puede resolver mediante pequeños ajustes o si realmente es necesario construir una ampliación.

En algunos casos, puede que no sea necesario llevar a cabo una ampliación y que el problema de espacio se pueda solucionar mediante una reorganización de la distribución existente. Tal vez solo sea necesario mover una pared ligeramente para que quepa una puerta, agregar una ventana nueva o derribar un tabique. En ese caso, lo que necesitarías es una remodelación.

Sin embargo, si ya has considerado las posibilidades y te has dado cuenta de que realmente necesitas construir para obtener un espacio funcional adicional en tu hogar, entonces definitivamente necesitas realizar una ampliación.
Una vez que hayas determinado qué tipo de espacio necesitas, podrás planificar, presupuestar y tomar decisiones sobre lo que vas a construir.
¿Qué implica ampliar tu casa?
Ampliar tu casa puede ser una solución adecuada para resolver problemas de espacio, pero debes tener en cuenta que, al construir sobre una estructura existente, el nuevo espacio deberá adaptarse a lo que ya está construido, lo que puede conllevar algunas limitaciones.
Antes de comenzar, considera las siguientes pautas que te pueden ayudar:

- Idealmente, deberías tener los planos originales de la casa para planificar tu ampliación de manera adecuada.
- Si planeas ampliar hacia arriba, aprovecha los huecos, patios o escaleras existentes para comenzar la construcción y asegúrate de que los cimientos puedan soportar un piso adicional. Si no estás seguro, es recomendable consultar a un especialista en estructuras, ya que podrías poner en riesgo la integridad de tu vivienda.
- Al demoler muros, asegúrate de que no se trate de muros de carga, ya que esto también podría comprometer la seguridad estructural de tu casa.
- No olvides garantizar la iluminación y ventilación adecuadas para todos los espacios habitables, evitando dejar áreas sin ventanas.
- Verifica que estás cumpliendo con las normas de construcción de tu zona.
- Asegúrate de que no haya otras construcciones cercanas que puedan obstaculizar tu proyecto.

Una vez que hayas tenido en cuenta estas consideraciones, es importante tomar medidas precisas del nuevo espacio, determinar los materiales necesarios, estimar el tiempo requerido y evaluar la mano de obra necesaria para llevar a cabo la ampliación.
Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones adicionales:
- Ajusta tu proyecto de acuerdo con el presupuesto y el tiempo estimado para evitar sorpresas desagradables.
- No olvides asegurarte de que todos los permisos de construcción necesarios estén en regla. Reúne los documentos necesarios y consulta con las autoridades correspondientes.
- Contrata a un albañil de confianza que garantice calidad y profesionalismo en sus servicios.
- Utiliza materiales de calidad para asegurar la durabilidad y resistencia de la construcción, evitando reparaciones a corto plazo.

Ahora que comprendes la diferencia entre la remodelación y la ampliación, podrás tomar una decisión informada sobre la opción que mejor se adapte a tus necesidades para agregar ese espacio adicional que tanto deseas.